Un aumento de 0,76% registraron los trabajadores empleados por las empresas que agrupa la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) durante septiembre, lo que equivale a unas 15.612 ocupaciones más que en igual mes de 2016.
De los 21 sectores económicos en que se distribuye la muestra, 15 mostraron un alza en sus contrataciones, siendo enseñanza el área que más creció (3,5%).
Los seis rubros restantes presentaron caídas en el empleo, siendo el más significativo Información y comunicaciones (-2,6%).
En el noveno mes, según el reporte de la ACHS, la remuneración imponible promedio ascendió a $ 821 mil, lo que significa una variación real del 4,2% en doce meses.
El principal aumento se produjo en los sectores de administración pública y defensa (6,3%) y actividades de alojamiento y de servicio de comidas (5,9%).
Las remuneraciones promedio más altas se encuentran en los sectores de suministro de electricidad, gas y aire acondicionado, y explotación de minas y canteras (ver gráfico).
Situación por regiones y empresas
Las cifras revelan que en 11 de las 15 regiones del país se observó un aumento en su masa laboral respecto a septiembre del año pasado.
El incremento más significativo se dio en la XI Región con una variación del 5,1%, seguida de la XII Región con un 3,4% más de puestos de trabajo.
En el otro extremo, la principal disminución -que fue de 3,6%- se vio en la XV Región 3,6%.
Respecto a la remuneración imponible, los mayores aumentos se registraron en la XV Región con un 8,7%.
Adicionalmente, las regiones tercera y segunda exhibieron las remuneraciones más altas con $ 1.021.312 y $ 972.963, respectivamente.
En términos de ocupación, las empresas de 1 a 50 trabajadores acusaron un retroceso de 5,1%, equivalente a 24.051 puestos de trabajo menos durante septiembre.
En tanto, las compañías de más de 50 trabajadores presentaron aumento en el número de empleos, destacando los de más de 500 trabajadores con un crecimiento de 2,8%, que equivale a 25.438 nuevos puestos de trabajo.
Respecto de las remuneraciones, las firmas que registraron la mayor alza real son las de 1 a 50 trabajadores con un incremento real de 6,0% en los salarios respecto al mismo mes del año anterior.
La variación porcentual real más baja anotada en el período correspondió a aquellas organizaciones empresariales de 101 a 500 trabajadores con una expansión de 3,0%, alcanzando los $ 838.825 como remuneración promedio, según la asociación.
