Durante septiembre, los Índices Generales Nominales de Remuneraciones (IR) y Costos de la Mano de Obra (ICMO) variaron positivamente un 0,6% y 0,8% respectivamente, según indicó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Mientras que en doce meses, los incrementos fueron de 6,5% y 6,9%, respectivamente.
Sectorialmente, la industria manufacturera consignó las principal incidencia mensual positivas en ambos índices, explicadas por los aumentos de incentivos y premios, además de sueldos y salarios por funciones ocasionales.
Destaca a su vez, la mayor incidencia negativa en la minería, lo que corresponde al menor pago de incentivos y premios.
En doce meses, actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler se mantuvo como la actividad de mayor incidencia anual en el IR y el ICMO, seguida por Industria manufacturera, comercio y construcción.
Según tamaño de empresa, las medianas consignaron la mayor variación mensual en el IR (0,9%), seguido de las pequeñas (0,7%) y las grandes (0,5%). El ICMO, en tanto, aumentó 1,1% en las empresas pequeñas, mientras que en las medianas fue de 1% y grandes 0,6%.
En doce meses, las empresas medianas consignaron las mayores variaciones tanto en el IR (7,5%) como en el ICMO (7,8%). A éstas les siguieron las empresas grandes (6,4% en IR y 6,8% en ICMO) y las pequeñas (5,9% en IR y 6,4% en ICMO).