En el marco de su discurso inaugural de la celebración de los 95 años de la Cámara de Comercio de Santiago, su presidente, Peter Hill, defendió el modelo económico imperante en Chile admitiendo que si bien puede ser perfectible "no merece ser enfrentdo con una retroexcavadora".
El líder del gremio reconoció que si bien "nadie puede estar contento con las cifras que muestra nuestra economía, ya que el crecimiento, el empleo y la inversión revelan un panorama poco alentador", la CCS "reafirma que cree firmemente en el modelo económico de libre mercado que ha imperado en el país durante las últimas décadas, el cual ha traído progreso y bienestar generalizados".
En ese sentido, sostuvo que se trata de "un modelo económico-social sin duda perfectible, pero que no merece ser enfrentado con una retroexcavadora, ya que ha demostrado generosamente sus fructíferas bondades, a diferencia de otros experimentos que vivimos en el pasado y que no obstante evidencias de rotundos fracasos, volvemos a observar en algunos países de América Latina", dijo, recordando la polémica frase del presidente del PPD, senador Jaime Quintana.
Con todo Hill, destacó que "todos estamos de acuerdo con que debemos trabajar en pos de disminuir los excesivos niveles de desigualdad en nuestro país, pero eso se logra con innovación, crecimiento y desarrollo, y sin sacrificar la libertad personal". De ahí que llamó a reflexionar "revisando y analizando aquellas iniciativas que resultan negativas para el país" ya que el sector público y privado "trabajen juntos, dejando de lado ideologías partidistas" por el bien del país.