DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Hay que otorgarle mayor flexibilidad al mercado del trabajo. Ese fue uno de los mensajes que entregó el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín Matte, a los consejeros que participaron en el consejo general que realizó ayer el gremio industrial.
Tras salir de la cita, Larraín Matte señaló que “hablé de la modernización del Código Laboral, que básicamente incorpore no una cosa antojadiza, sino que incorpore la realidad del trabajo del siglo XXI, que implica más teletrabajo, que implica jornadas diversas, implica más usos de las tecnologías”.
En esa línea, el empresario señaló que esta materia es algo a lo que el mercado local se debe sumar sí o sí.
“El código del trabajo chileno no incorpora por ejemplo la realidad de las personas que manejan autos Uber en distintos momentos del tiempo sin jornada fija, etc. No incorpora la realidad de una persona que es dueña de una propiedad y que la arrienda por Airbnb. Son realidades que van a ser cada vez más extensas, y por lo tanto, eso desafía la regulación del trabajo (...) No es un capricho que haya que modernizar el Código del Trabajo, los tiempos del siglo XXI, el mercado del trabajo del siglo XXI lo exigen. Entonces tenemos dos opciones, o nos subimos al siglo XXI o nos quedamos abajo, y con un código inflexible nos estamos quedando abajo”, aseguró Larraín.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.