El presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, reiteró hoy sus críticas contra la reforma laboral que impulsa el gobierno, e hizo hincapié en el fortalecimiento que se le quiere dar a la sindicalización.
"Yo llevo 30 años negociando con muchos sindicatos y tengo la mejor opinión de ellos. Siempre he considerado que son buenos para el país. El problema es simple, no nos parece que haya que obligar a la gente a pertenecer a un sindicato", expuso tras reunirse con la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, en una cita convocada por el ministerio de Desarrollo Social.
Por otra parte, el dirigente insistió en que en la reforma que presentará el gobierno el próximo lunes se deben incluir aspectos laborales formulados por la OCDE.
"Hay que preocuparse del empleo a la mujer, tema que ojalá lo incluya (la reforma laboral), porque hasta el momento no se ha hablado nada de ello. Más inclusión de los jóvenes, tampoco se habla de mayor trabajo para los jóvenes. El tema de capacitación, tampoco hay aparentemente tratamiento en esa línea", puntualizó.
Dentro de otros puntos incluidos en la iniciativa de gobierno, Von Mühlenbrock destacó la ampliación del seguro de desempleo como "un punto interesante" que tomó en cuenta el gobierno.