Industria del salmón compromete ayuda a trabajadores
Así lo señalaron representantes de SalmonChile tras reunirse con el ministro de Economía, Hugo Lavados.
- T+
- T-
En
una reunión sostenida hoy entre el ministro de Economía, Hugo Lavados y los
representantes de SalmonChile, César Barros y Rodrigo Infante, los empresarios
tomaron compromisos en beneficio de los trabajadores.
Las
empresas, socias de SalmonChile que se vean afectadas por reducciones de
personal, propenderán a buscar facilidades para que los trabajadores puedan
capacitarse en otros oficios que ayuden a mejorar su empleabilidad.
Las
que realicen procesos de desvinculación de personal, harán los esfuerzos para
que los finiquitos se realicen en la Inspección del Trabajo. A su vez, la Inspección del Trabajo
se compromete a acelerar los procesos internos para realizar dicha operación de
una manera rápida y eficiente.
Una
vez que se vaya superando la crisis y se reactive la contratación de personal,
las empresas productoras socias de SalmonChile favorecerán la contratación de
los trabajadores que hayan sido desvinculados de las propias compañías.
Se
realizarán también los esfuerzos para normalizar el pago a los proveedores de
bienes y servicios según los acuerdos que se tomen entre ambas partes,
priorizando siempre a las pequeñas empresas.
Tras
el encuentro, el ministro destacó que se está haciendo un esfuerzo importante,
pero que "el Gobierno lo hará este sólo si los privados hacen un esfuerzo
igual. Confiamos en la sostenibilidad de la industria en el largo plazo, pero
ésta sólo será posible si los empresarios están dispuestos a arriesgar su
propio capital, respetar el medio ambiente y proteger a los trabajadores".
Asimismo,
durante la mañana el secretario de Estado, junto a Felipe Sandoval, secretario
ejecutivo del grupo de trabajo del salmón, se reunió con Javier Ugarte,
dirigente de la
Confederación de Trabajadores de la Industria del Salmón
(CONATRASAL), Doris Paredes, presidenta de la CUT de la
X región y otros trabajadores de la industria, con el objeto de conversar acerca de las
medidas para la industria salmonera anunciadas ayer por la Presidenta Bachelet,
para que ésta pueda acceder a créditos
por US$450.000 millones con una garantía estatal de hasta el 60%.
En
la ocasión enfatizó que "el Gobierno sólo garantiza, los empresarios deben
invertir. Esta es una oportunidad única para la industria pero debe
aprovecharla. Es necesario que el sector tome una actitud responsable y
solidaria. Los empresarios tendrán que meterse la mano al bolsillo y hacer las
inversiones necesarias", aseguró.
Respecto
de la situación laboral, Lavados, aseguró que la medida de apoyar la obtención
de recursos financieros para la industria tiene un fin social, al permitir que "a mediano plazo la salmonicultura se desarrolle sustentablemente, con
liderazgo a nivel mundial y continúe siendo una de las principales
exportaciones chilenas y por lo tanto, también una industria con alta absorción
de mano de obra".