"Un esfuerzo mayor" pidió al gobierno el jefe de bancada de
la Unión Demócrata Independiente (UDI), Patricio Melero, respecto de la
discusión sobre el reajuste del sector público para 2011.
Esto, luego que esta mañana ingresara el proyecto de ley
enviado por el Ejecutivo, donde se contempla un aumento salarial de 3,7%,
mientras la Agrupación Nacional de Empelados Fiscales (ANEF) aspira a 5%.
Aunque afirmó que "el reajuste tiene que hacerse en virtud
del crecimiento y la inflación que el país ha tenido y hoy tenemos una
inflación acumulada a octubre de 2 puntos y la proyección hacia delante también
es baja", Melero sostuvo que "se puede hacer un esfuerzo superior al 3,7%, pero
eso tiene que hacerse en el marco de la realidad económica que el país tiene y
los desafíos que hay por delante".
En esta línea, el jefe de la bancada gremialista enfatizó
que "un indicador en esta materia es el reajuste que se le dio, a comienzos de
año, al salario mínimo, y que fue de 4,2%. Un esfuerzo de esa magnitud debiera
dirigir las conversaciones para que seamos coherentes; si se reajustó en 4,2%
el salario a los ingresos inferiores del país, también podemos hacerlos respecto
de los salarios más altos", concluyó.