Laboral & Personas

Chile expuso en la ONU sobre la erradicación del trabajo infantil

Gobierno alista nueva encuesta nacional sobre la materia, cuyos resultados se conocerán el próximo año.

Por: | Publicado: Martes 23 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Fernando Arab, subsecretario del Trabajo. / Foto: Rodolfo Jara
Fernando Arab, subsecretario del Trabajo. / Foto: Rodolfo Jara

Compartir

La semana pasada Chile fue uno de los países invitados a exponer en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, sobre la erradicación del trabajo infantil.

“Acelerar la acción para poner fin al trabajo forzoso, la trata de personas, la esclavitud moderna y el trabajo infantil”, fue el evento que reunió a los países pioneros en esta materia, entre ellos Chile, y el encargado de relatar la experiencia local en la materia fue el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

En su intervención, la autoridad contó las iniciativas que ha impulsado el gobierno para erradicar este fenómeno. Entre ellas, la realización de una nueva versión de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (Eanna), que tendrá sus resultados en 2020.

Arab planteó la elaboración de un proyecto dirigido a mejorar a empleabilidad de las familias que tienen niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil, entre otras iniciativas.

“Ser país pionero en esta materia, además de un gran reconocimiento, significa un tremendo desafío. Chile es hoy país pionero porque, como política de Estado, ha puesto énfasis y preocupación en la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y lo hemos hecho, entre otras cosas, elaborando una hoja de ruta que nos permitirá acelerar el ritmo en el cumplimento de la meta 8.7 de los ODS, y así aspirar a ser el primer país libre de trabajo infantil al 2025”, dijo.

Lo más leído