Gobierno designa al abogado Andrés Herrera como nuevo director del Sernac
Herrera ha ejercido como árbitro del Sistema de Resolución de Controversias de Nombres de Dominio en NIC Chile, jefe de la Unidad de Análisis de Fondo de la Dirección Jurídica en el Consejo para la Transparencia, y jefe del Departamento de Regulación Jurídica de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

El Presidente Gabriel Boric designó al abogado Andrés Herrera como el nuevo director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), quien fue elegido a través del sistema de concurso de Alta Dirección Pública, informó este martes el Ministerio de Economía.
Herrera es abogado de la Universidad de Chile y tiene magíster en derecho de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información de la Universidad Carlos III de Madrid, además de diplomado en Derecho del Consumidor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid.
Su designación se da después de que en mayo pasado se iniciara el concurso para el cargo, del cual se recibieron 185 postulaciones y en agosto el Consejo de Alta Dirección Pública determinó a los nueve postulantes finales, quienes fueron remitidos en septiembre para que el Presidente efectuara el nombramiento. Este es también la primera vez que se realiza el proceso de elaboración de terna para nombrar a un director del Sernac por parte del Servicio Civil, quien empezará a ejercer sus funciones con posterioridad a su designación.
La trayectoria laboral de Herrera destaca por haber ejercido como árbitro del Sistema de Resolución de Controversias de Nombres de Dominio en NIC Chile, jefe de la Unidad de Análisis de Fondo de la Dirección Jurídica en el Consejo para la Transparencia, y jefe del Departamento de Regulación Jurídica de la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Entre marzo de 2014 y hasta mayo del 2018, desempeñó diversos cargos en el Servicio Nacional del Consumidor, entre ellos, como Subdirector Jurídico y Director Nacional subrogante.
También es autor de publicaciones sobre libre competencia, uso de datos personales y derechos de los consumidores, además de ejercer la docencia en varias universidades, entre ellas, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad Andrés Bello.
Al respecto de su nombramiento, el ministro de Economía Nicolás Grau, mencionó que “en la perspectiva de nuestro Gobierno, mantener sanos los mercados depende de un Servicio Nacional del Consumidor robusto, con perfil técnico y con una gestión eficiente. La coyuntura económica y las dificultades que atraviesa la ciudadanía exigen especiales esfuerzos para fortalecer al Servicio en miras de entregar soluciones más rápidas”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.