El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, reiteró hoy que el
alza de impuestos para refinanciar la reconstrucción del país es un tema que se
sigue evaluando, pero aclaró que la modificación tributaria no será lo más
importante del programa y no tocará a las Pyme.
"Cumpliendo un compromiso de campaña del presidente vamos a
proteger a las personas y a las pymes, si hay alza de impuestos, es importante
analizar todas las formas de financiamiento. No va a ser lo más importante del
paquete y no va restar al crecimiento económico y vamos a respetar la
legislación vigente", dijo el titular de Hacienda a Radio Agricultura.
El ministro dijo que la catástrofe restará aproximadamente un
punto y medio el PIB de este año.
"Hay que estar preparados para cifras negativas en los
próximos meses, abril o mayo", afirmó el economista.
Además, confirmó la política de austeridad que llevará
adelante la administración del presidente Piñera, que tiene como unos de los
damnificados al Estadio Nacional. "El recorte y el ajuste empiezan por casa,
vamos a hacer un corte de US$ 730 millones en gastos y servicios públicos. Hay
proyectos que se han aplazado, como el techo del Estadio Nacional".
Bencinas
Respecto al alza histórica que mostrarán los precios de las
gasolinas este jueves, producto de la reposición del impuesto original, el
ministro dijo que el gobierno cuenta con esos recursos para la reconstrucción
del país.
"Este es un proyecto de ley aprobado en el Congreso por
mayoría y no corresponde a una decisión nuestra, nos encontramos con esto a
días de entrar al gobierno. Acabamos de entregar y aprobar el bono marzo. Hemos hecho este esfuerzo y los recursos de
las bencinas están contemplados en este supuesto y no podemos prescindir de
ellos porque tenemos que ver que cortamos", explicó Larraín.
"La prioridad que tenemos es la reconstrucción nacional, nos
gustaría bajar los impuestos pero el país tiene prioridades y creo que están
claras y es ahí donde vamos a dirigir los recursos", agregó.