Los limones,
las cebollas y las manzanas marcaron las mayores bajas de precios en ferias y
supermercados, según los resultados del último sondeo realizado el 5 de junio
por el Ministerio de Agricultura a través de la Oficina de Estudios y Políticas
Agrarias (Odepa).
Las
principales bajas en supermercados se registraron en las cebollas (15%), los
limones (12%) y naranjas (11%). En ferias libres, en tanto, los limones bajaron
un 30%, las manzanas Fuji un 11% y los tomates un 10%.
Las mayores alzas en supermercados se
observaron en lechuga costina (26%), peras (18%) y pimentones (15%).
En ferias
libres, por su parte, subieron las peras (43%), el zapallo italiano (37%) y la
palta (35%).
Los ajos vuelven a mostrar diferencias
importantes por tipo de establecimiento: una variación de 432%, con el máximo en
los supermercados del sector sur ($266 la unidad) y el mínimo en las ferias
($50).
En los precios de las naranjas también se
registró una variación importante, de 180%, con el valor más alto en el
supermercado del sector oriente ($699 el kilo) y el más bajo en la feria del
poniente ($250 el kilo).
Los precios de manzana Granny Smith mostraron
una diferencia de 176%, con el valor más alto en un supermercado del sector
oriente ($690 el kilo) y el menor en las ferias del oriente, poniente y norte
($250 el kilo).
La manzana Fuji, por su parte, mostró algo
similar, con una diferencia de 163%, y el mayor precio en supermercado del
sector oriente ($790 el kilo) y el menor en las ferias ($300 el kilo).
Otros productos que presentan diferencias
importantes son pimentón (149%), papa (140%), lechuga escarola (140%) y coliflor
(133%).
Este sondeo del Minagri revisa los precios de
las 20 frutas y verduras más relevantes de la canasta que sirve de base para la
construcción del Índice de Precios al Consumidor (IPC), labor que realiza ODEPA
en cuatro grandes supermercados e igual número de ferias libres de los sectores
norte, sur, oriente y poniente de la Región
Metropolitana.