Un 46% de los chilenos cree que la situación del mercado
laboral mejorará en los próximos tres meses, según evidenció la Encuesta de
Percepción de Desempleo elaborada por el Instituto Libertad y Desarrollo
correspondiente a marzo de 2010, dada a conocer esta mañana por el Director del
Programa Económico de la entidad, Ricardo Matte.
Este mismo resultado aumenta a 63% cuando se consulta por las expectativas a
doce meses, precisó el economista, señalando que la encuesta refleja que la
gente "está optimista porque piensa que va tener trabajo porque hay un proceso
aparte de la reconstrucción", agregando que “saben que este gobierno va a
tratar de implementar políticas básicamente pro inversión, pro empleo, pro
crecimiento y eso al final trae progreso”.
Asimismo, frente a la pregunta "¿Cree usted que tiene oportunidad de encontrar
trabajo durante este año?", un 67% de los encuestados considera que sí,
número que es 22 puntos mayor si se compara con el resultado de diciembre de
2009.
En tanto, frente a la consulta "¿Cuál diría es su nivel de temor a perder su
trabajo en los próximos meses?", un 28% respondió afirmativamente a
la posibilidad de perderlo, sin embargo, la cifra baja fuertemente si se
compara con diciembre de 2009, cuando se elevaba a 37%. La brecha aumenta aún
más si compara con el 42% arrojado en la encuesta de marzo de 2009.
Por último, Matte recalcó que ese optimismo "no hay que matarlo con
señales incorrectas como el alza de impuestos”, señalando que por eso los aumentos de los gravámenes "son peligrosos porque desfocalizan a las personas y
a las empresas" respecto a la labor que tiene que hacer en términos de reinicio
de actividades productivas luego del terremoto, para así "compensar a las
industrias que están con problemas y así seguir generando empleo".