Click acá para ir directamente al contenido
Macro

Bío Bío fue la principal zona exportadora de productos silvoagropecuarios en 2010

Según cifras de Odepa, en la región destacan los envíos de celulosa, las maderas elaboradas, las maderas aserradas y las maderas en plaquitas.

Por: Diario Financiero Online

Publicado: Lunes 7 de febrero de 2011 a las 11:55 hrs.

El Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), informó que en 2010 las principales regiones exportadoras de productos silvoagropecuarios fueron Bío Bío (33%), Libertador Bernardo O´Higgins (17%), Metropolitana de Santiago (17%), Maule (11%), Valparaíso (10%).

Cabe recordar que las exportaciones silvoagropecuarias en 2010 anotaron US$ 12.126 millones, con un incremento de 13%, en relación con el año 2009.

Al respecto, el director de Odepa, Gustavo Rojas, comentó que "la razón de que la Región del Bío Bío lidere las exportaciones silvoagropecuarias es porque exporta celulosa, segundo producto más importante de nuestros envíos sectoriales", agregando que "si bien la fruta es el primer producto exportado, su origen se reparte en varias regiones, sin embargo, la celulosa se concentra en la Octava Región".

Si se realiza un análisis de las principales exportaciones silvoagropecuarias de las distintas regiones en 2010, se puede mencionar que la principal actividad del Bío Bío corresponde al sector forestal, destacándose las exportaciones de celulosa, las maderas elaboradas, las maderas aserradas y las maderas en plaquitas.

En la Región de OHiggins, los principales productos exportados fueron fruta fresca, vinos y alcoholes, frutas procesadas, carne porcina y carne de ave.

En la Región Metropolitana los envíos silvoagropecuarios fueron liderados por vinos y alcoholes, fruta fresca, frutas procesadas, y semillas para siembra.

En el Maule impulsaron las exportaciones silvoagropecuarias fruta fresca, vinos y alcoholes, fruta procesada, y celulosa.

En Valparaíso las exportaciones silvoagropecuarias son lideradas por la fruta fresca, la fruta procesada, y vinos y alcoholes.

Te recomendamos