DOLAR
$948,88
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.143,42
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,88
Euro
$1.114,62
Real Bras.
$171,96
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,60
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
66,14 US$/b
Cobre
5,93 US$/lb
Oro
3.368,31 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn lo que va del año, nuestro país acumula un superávit de 1,7% del PIB, correspondiente a unos US$4.543 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 30 de octubre de 2012 a las 10:46 hrs.
Chile anotó este tercer trimestre un déficit fiscal de 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB), que equivale a unos $882 millones, informó hoy Rosanna Costa, Directora de Presupuesto.
Asimismo, en lo que va del año, nuestro país acumula un superávit de 1,7% del PIB, correspondiente a unos US$4.543 millones.
Con todo, el gasto del Gobierno Central Total acumulado a septiembre subió un 6,2% real anual, impulsado principalmente por el gasto de capital, que aumentó 9,6% anual en el período.
En cuanto a los Activos del Tesoro Público, Costa señaló que a septiembre el saldo a precios de mercado del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) y el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP) totalizó US$14.981 millones y US$5.853 millones, respectivamente. En tanto, los Otros Activos del Tesoro Público sumaron US$13.350 millones.
Cabe destacar que el 2011, nuestro país cerró el año con un superávit fiscal de $1.560.630 millones (unos US$3.123 millones de aquel entonces), lo que supone un superávit de 1,3 % del PIB.
Gasto presupuestario
La ejecución del gasto del Gobierno Central Presupuestario muestra un avance de 67,6% respecto de la Ley aprobada, superior al 65,3% que registraba a igual fecha del año anterior.
El gasto del Gobierno Central Total estuvo impulsado principalmente por el gasto de capital, que creció 9,6% anual al noveno mes del año y 12,2% anual en el tercer trimestre. Mientras, el gasto corriente se incrementó 5,6% y 6,1% en cada período, respectivamente.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.