DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.712,20
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,35
Real Bras.
$173,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,17
Petr. Brent
62,90 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUno de los sectores que más destaca es la minería que registró su mayor aumento en dos años con una variación de 26,1 puntos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
A pesar del repunte que registraron casi todos los sectores económicos, el Índice de Confianza Empresarial (ICE), que elabora mensualmente el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo (UDD) en conjunto con DF, no logró revertir del todo el empeoramiento registrado en los dos meses previos, alcanzando en julio 10,3 puntos, 6,1 puntos más que el mes anterior, llegando a un nivel de leve optimismo. “Pese a la elevada incertidumbre y perspectivas adversas del escenario externo, el leve optimismo de la confianza empresarial se sustenta en la situación económica interna dado que el crecimiento ha sido mayor a lo esperado, con un crecimiento anual del Imacec de 6,2% durante junio”, explica el informe.
Uno de los sectores destacados es la Minería, que registró el mayor aumento en dos años de la confianza, desde -18,1 puntos hasta 8,1 puntos.
Aún cuando logró un leve aumento de 4,1 puntos respecto de junio, el rubro Agrícola se mantuvo en un nivel de pesimismo leve, “principalmente por el menor precio del dólar que sólo en julio disminuyó casi $ 20”.
El sector Construcción, que continúa siendo la rama con mayor confianza en términos absolutos, aumentó 11,3 puntos, principalmente por el alto dinamismo de las ventas de viviendas en Santiago que aumentaron en abril un 35%. El sector Financiero aumentó 8 puntos volviendo a la senda optimista, al igual que la Industria que aumentó marginalmente pasando a un optimismo moderado. Tras tres meses de caídas, la percepción a futuro del negocio muestra una mejoría pasando de un pesimismo moderado a un optimismo leve.
De todos los sectores sólo el Comercio registró una baja de 7,4 puntos, acercándose a niveles de pesimismo del año pasado.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.