DOLAR
$952,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.633,56
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,60
Bovespa
146.467,00
Dólar US
$952,64
Euro
$1.118,14
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,56
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
64,86 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
3.757,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos trabajadores por cuenta propia subieron 5,5% y los Asalariados cayeron. La Araucanía fue la región con mayor desempleo del país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de febrero de 2017 a las 09:00 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que la tasa de desocupación llegó a un 6,2% en el trimestre móvil noviembre 2016-enero 2017, lo que supone un alza de 0,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses y 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.
La cifra casi en línea con las proyecciones de los expertos que esperaban una tasa entre 6,1% y 6,2%.
En doce meses, la variación positiva de la tasa de desocupación fue consecuencia del crecimiento de los Ocupados (0,8%) en menor medida al alza de la Fuerza de Trabajo (1,2%). "Esto reflejó una mayor presión en el mercado laboral, generando que los Desocupados aumentaran (7,9%)", preció el INE.
A su vez, las tasas de participación y ocupación disminuyeron 0,3 pp. y 0,6 pp., ubicándose en 59,7% y 55,9%, respectivamente.
El incremento de los Ocupados, por sector, fue liderado por Comercio (3,3%), Servicios Administrativos y de Apoyo (15,2%) y Agricultura y Pesca (2,9%).
Las disminuciones se evidenciaron en Actividades Financieras y de Seguros (-13,2%), Hogares como Empleadores (-4,1%) y Minería (-6,2%).
Sin embargo, a la hora de hacer zoom a las cifras, se confirma el deterioro del mercado. En concreto, los trabajadores por cuenta propia anotaron un fuerte crecimiento de 5,5%, consolidando la tendencia de los últimos meses.
En contraposición, los asalariados -por tanto, más formales y con mejores condiciones laborales- experimentaron una contracción de 1,2%.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.