Con un gesto de gratitud hacia al presidente Gabriel Boric, el economista Álvaro García asumió este jueves como nuevo ministro de Economía, cartera que ya había dirigido durante el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, entre 1994 y 1998.
“Un gusto volver a estar con ustedes”, expresó al entregar sus primeras palabras desde la vocería de Gobierno.
En lo que fue su primera vocería - como parte del actual gobierno,- García comentó la misión encomendada por el mandatario, que apunta a “fortalecer la inversión para generar más y mejores empleos”. En ese marco, enfatizó que “Chile necesita crecer más rápido” y que existe una preocupación particular por la situación de mujeres y jóvenes, quienes enfrentan grandes tasas de desempleo.
El doctor en Economía de la Universidad de California valoró el trabajo desarrollado bajo la conducción de Nicolás Grau (nuevo ministro de Hacienda tras la salida de Mario Marcel), destacando los avances en la creación de nuevas instituciones que facilitan la inversión.
“El Ministerio de Economía, dirigido por Nicolás Grau, ha dado pasos muy importantes en generar nuevas instituciones que facilitan la inversión” enfatizó el también exministro de Energía.
En esta línea, destacó la aprobación de la Ley de Permisos Sectoriales, que simplifica la realización de proyectos de inversión, y la nueva banca de desarrollo a través de la nueva Agencia de Financiamiento del Desarrollo (Afide), que según sus dichos, permite crear empleos de mejor calidad.
“El Presidente, al invitarme, ha sido claro en señalar cuál es mi tarea: fortalecer la inversión, generar empleos y hacerlo de manera colaborativa”, sostuvo. En ese sentido, hizo un llamado a trabajar en conjunto con los gobernadores regionales, los trabajadores y el sector empresarial.
“Espero cumplir con esa tarea”, concluyó en su primer discurso tras asumir nuevamente la jefatura del Ministerio de Economía.