DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre los ocupados los trabajadores por Cuenta Propia subieron 8,1% y los asalariados cayeron -2,1%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 31 de marzo de 2017 a las 09:00 hrs.
La tasa de desempleo del trimestre móvil diciembre 2016-febrero 2017 subió a 6,4%, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que representa un aumento de 0,5 puntos porcentuales en relación a igual período del año pasado y 0,2 puntos más respecto al trimestre móvil anterior.
La cifra, además, se ubicó levemente por sobre las estimaciones de analistas consultados por Reuters y Bloomberg, quienes esperaban una tasa en 6,3%.
La variación positiva anual de la tasa de desocupación se debió al menor incremento que registraron los Ocupados (0,7%) respecto a la Fuerza de Trabajo (1,2%), lo que implicó que los Desocupados crecieran (9,2%).
Según expuso el INE, considerando estos indicadores se da "cuenta de una mayor presión en el mercado laboral".
El crecimiento de los Ocupados se asoció a los sectores Comercio (2,9%), Industria Manufacturera (3,2%) y Otras Actividades de Servicios (10,6%). Los descensos más importantes se presentaron en Actividades Financieras y de Seguros (-12,1%), Construcción (-2,5%) y Hogares como Empleadores (-4,3%).
Ampliando el panorama entre los Ocupados, el INE explicó que crecieron impulsados por trabajadores por Cuenta Propia (8,1%).
Por otro lado, los Asalariados registraron la disminución más pronunciada de la actual encuesta (-2,1%).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.