DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Si se vienen los tiempos adversos que podrían venirse esa discusión habría que postergarla hasta que pase el vendaval”, enfatizó Agosin.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de enero de 2012 a las 13:00 hrs.
Los economistas del GPM, Manuel Agosin y Gonzalo Sanhueza, descartaron un reforma tributaria para este año porque sería muy difícil llegar a un consenso político y técnico de cómo llevarlo a cabo y entregaría señales equivocadas al mercado.
Así, el decano de la Facultad de Economía, de la Universidad de Chile, Manuel Agosin, indicó que un cambio en el sistema de impuestos durante el año, sería una mala señal para el mercado frente a la incertidumbre..
“Lo que está pasando ahora, con la reforma tributaria no es una buena idea, yo no lanzaría una reforma tributaria en un momento de tanta incertidumbre, es una pésima idea (...) hay que disminuir (la incertidumbre), por lo tanto, no hay que hacerlo en este año", recalcó Agosin.
Con ello, el experto enfatizó que, “si se vienen los tiempos adversos que podrían venirse esa discusión habría que postergarla hasta que pase el vendaval”.
Además, un cambio de esa magnitud requeriría una amplia discusión política. Va a haber un debate político para consensuarse y estudiar el tema técnico de cómo hacerlo. Eso es imposible de hacerlo en 12 meses, en ninguna parte del mundo se ha hecho", dijo.
En tanto, el economista Gonzalo Sanhueza, coincidió con Agosin en la imposibilidad de hacerlo en el corto plazo, pese a que no observa mayores problemas en el sistema impositivo como está en la actualidad.
"Desde mi punto de vista, la carga tributaria está bien, pero hay gente que piensa que debería subir". Y agregó, "lo más probable es que abramos este debate y no podamos cerrarlo en un tiempo. Este es un debate que va a durar unos 2 años y se va a llevar hasta las próximas elecciones presidenciales, en donde creo que cada candidato va a presentar su propuesta de como hacerlo", explicó.
Sanhueza, recordó que una reforma tributaria nunca estuvo entre las promesas presidenciales y que fue un tema social que entró en la agenda.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.