El subsecretario de Economía, Tomás Flores, se refirió esta mañana a la discusión que se está llevando a cabo en la Cámara Baja por el reglamento de manifestación expresa de la aceptación del consumidor en contratos de adhesión de productos y servicios financieros.
"Tenemos confianza en que el reglamento propuesto cumpla la normativa constitucional", sostuvo.
A juicio de Flores, la normativa "ofrece una solución justamente a los problemas que ha habido en relación a que los consumidores expresen su consentimiento cuando las tarifas cambian, o las condiciones de los contratos cambian".
En ese sentido, el subsecretario advirtió que "lo que no debe ocurrir es que a los clientes se les cambien las condiciones de los contratos sin que ellos se enteren", por tanto, la propuesta del ministerio de Economía "es que necesariamente la persona se debe expresar", a través del banco, internet, teléfono, y que cuando lo haga de medios remotos "quede registro de ello y quede prueba de que efectivamente la persona que está firmando el contrato está aceptando las nuevas condiciones".
Para Flores, el Tribunal Constitucional "está actuando con bastante diligencia", por lo que esperan que esto se resuelva "lo más antes posible".
Sin embargo, en caso de que se resuelva en contra de la norma, advirtió que volverán a insistir.
"No es un tema que podamos dejar sin tratar. Evidentemente hay muchas personas que no lo es fácil ir al local comercial o ir a la sucursal del banco a firmar un contrato. Hoy día en el mundo tecnológico en el que estamos no podemos imponer de que solo la firma manuscrita es lo que exprese la voluntad por tanto vamos a tener que insistir a través de otros medios", señaló.
Cuestionamientos de Conadecus
Respecto a la opinión de Conadecus de que la clase medía no tiene poder negociador a la hora de firmar un contrato, Flores señaló que para eso está la competencia.
"La mejor defensa frente a esa situación es que tu te cambies de compañía por eso es que la portabilidad numérica, en ese caso, era tan importante para nosotros", dijo.
Con todo, el subsecretario remarcó que "son contrarios" a las afirmaciones de Conadecus porque "la libre competencia es el mejor antidoto contra los abusos".
BCI: "Estamos esperando cuál es la resolución legal final"
El Gerente General de BCI, Lionel Olavarría, también se refirió al tema y aseguró que esperan la resolución final.
"Es un tema legal que estamos esperando cuál es la resolución legal final", dijo.
En cuanto a los cuestionamientos de Conadecus, el gerente general de banco fue enfático en señalar que este es un tema distinto.
"No creo que sean reglas de mercado las que se están transando en este momento en la opinión pública. Yo creo que hay que esperar el pronunciamiento legal porque de otra forma se va a querer dar un nuevo esquema que no sabemos donde quiere llegar", agregó.
Con todo, Olavarría señaló que le "parece bien que haya una discusión del tema".