DOLAR
$950,80
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.927,70
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,80
Euro
$1.111,49
Real Bras.
$171,07
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,66
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
67,05 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.359,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMoreno insistió en que la totalidad del 5% de la cotización adicional con cargo al empleador que postula el Ejecutivo debe ir a las cuentas individuales.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Martes 9 de mayo de 2017 a las 14:01 hrs.
El presidente de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC), Alfredo Moreno, criticó nuevamente la reforma al sistema de pensiones que plantea el Gobierno.
El dirigente de los grandes empresarios insistió en que la totalidad del 5% de la cotización adicional con cargo al empleador que postula el Ejecutivo debe ir a las cuentas individuales, mientras que el pilar solidario debe aumentar con impuestos generales.
"Esto debería ser por las rentas generales de la nación, es decir, en el mismo sistema tributario que todos conocemos donde todos aportan y aportan más lo que tienen más y menos los que tienen menos", sostuvo el líder gremial tras una reunión con la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss.
El ex ministro de Relaciones Exteriores de Sebastián Piñera indicó que para poder incrementar la Pensión Básica Solidaria, además de financiar con tributos, se debe ser "cuidadosos con los gastos".
"El método que se utiliza para todas las cosas que hace el estado son la tributación y ser cuidadosos en los gastos. Creemos que ese el método por el cual hay que hacer este nuevo objetivo, que es mejorar las pensiones de aquellos que están en peores condiciones", enfatizó.
Moreno indicó que la CPC reactivará su comisión de pensiones, para evaluar la reforma previsional anunciada desde La Moneda y para sesionar también cuando eventualmente el proyecto se discuta en el Congreso.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.