DOLAR
$968,23
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.965,54
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,23
Euro
$1.122,18
Real Bras.
$174,06
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,90
Petr. Brent
68,42 US$/b
Petr. WTI
66,44 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.334,47 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAumento se explica fundamentalmente por el alza del Transporte, la electricidad y la vivienda. Inflación acumulada en doce meses se ubica en 4,4%, por encima del rango de tolerancia del Banco Central.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de julio de 2015 a las 08:00 hrs.
La economía chilena continua dando señales de preocupación. Al débil dato de crecimiento conocido el lunes (y que decepcionó al mercado) se suma ahora el de los precios al consumidor, los cuales se ubicaron por encima del pronóstico de los expertos.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el IPC anotó una variación de 0,5% en junio, debido al alza del Transporte, la electricidad y la vivienda.
La cifra es muy superior al 0,2% de mayo y al promedio de 0,3% que habían estimado los analistas. Con este resultado, la inflación acumulada en el primer semestre llega a 2,3% y a 4,4% en doce meses, superando ampliamente el rango de tolerancia del Banco Central, entre 2,0% y 4,0%.
El INE detalló que durante el sexto mes del año, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y tres de ellas presentaron incidencias negativas.
Entre las divisiones que consignaron alzas destacaron Transporte (1,3%), con incidencia de 0,187 puntos porcentuales (pp.); Vivienda y Servicios Básicos (1,0%), con incidencia de 0,138 pp.; y Recreación y Cultura (0,9%), con incidencia de 0,058 pp. Las restantes divisiones con incidencias positivas sumaron 0,157 pp.
En cambio, la división con mayor incidencia negativa fue Vestuario y Calzado (-0,8%), con una incidencia de -0,030 pp.
En tanto, el IPCX conocido como subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, experimentó también un alza de 0,5% en junio, detalló el INE.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.