DOLAR
$965,54
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,54
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.144,40
Bovespa
135.312,00
Dólar US
$965,54
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,64
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.335,22 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos precios anotaron leve alza de 0,2% en el cuarto mes del año y acumula variación de 1,7% en lo que va del año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2016 a las 08:01 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas informó esta mañana que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 1,7% en lo que va del año.
Con este resultado, el IPC registra una variación de 4,2% en doce meses, aún por encima del rango de tolerancia del Banco Central de 2%-4%.
De acuerdo a los registros del INE, la cifra supone la menor variación del IPC en 2016 y además se ubicó por debajo del 0,3% que esperaban los expertos. En abril pasado los precios habían subido 0,3%, mientras que en mayo de 2015 la variación también fue de 0,2%.
Un dato interesante de mayo fue el es el IPC subyacente, que no incluye frutas, verduras
frescas y combustibles, el cual mostró una contracción de 0,1%.
En mayo, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y cinco presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones con alzas destacaron: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,0%) y Bienes y Servicios Diversos (0,4%).
El ítem Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró alzas en seis de sus once clases, destacando Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (6,2%) y Frutas (1,9%). En este segmento destacó especialmente el fuerte aumento de 40% del precio de los tomates.
La gasolina presentó un aumento de 3,2%, acumulando variaciones de -1,8% en lo que va del año y -4,2% a doce meses. La variación positiva del precio de este derivado del petróleo continuó con la tendencia al alza observada en el mes anterior, dijo el INE.
Baja de precios
Dentro de los productos que bajaron de precio destacaron los automóviles nuevos (-0,9), la carne de pollo (-3,5%) y los servicios de transporte aéreo (6,7%).
Según el INE, la baja en el precio de este producto se debió a las estrategias comerciales de las empresas de transporte aéreo para captar un mayor número de pasajeros durante la temporada baja, en especial para los vuelos nacionales.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.