DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.251,69
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.305,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro dijo que la propuesta del Ejecutivo es "responsable". En otras materias, Larraín anticipó anuncios de Piñera respecto a relación económica con China.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de junio de 2012 a las 14:03 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró hoy que la propuesta de sueldo mínimo del gobierno es " responsable" y que hay que tener en cuenta que quienes pagan estos salarios son las Pymes del país que otorgan cerca del 85% del empleo.
"Creemos haber hecho lo que es responsable. (...) La verdad es que quiero recordar las palabras de un dirigente de Conapyme, quien dijo que los que proponen las alzas de salario mínimo tan fuertes nos son los que pagan el salario mínimo, porque los que pagan los salarios mínimos son las pymes", sostuvo el ministro.
Cabe recordar que la semana pasada la Cámara de Diputados rechazó el monto y la idea de legislar el proyecto de salario mínimo que el gobierno había elevado desde $191.000 y $193.000.
China, el aliado comercial de Chile
De cara a la visita que realizará hoy el ministro chino, Wen Jibao, a nuestro país, Larraín aseguró que tiene grandes expectativas de los nuevos lazos comerciales que se puedan establecer entre ambos países, especialmente en materia de diversificación de envíos y en mayores volúmenes de intercambio.
En ese sentido, el jefe de la billetera fiscal aseguró hoy que se producirán anuncios en materia de inversiones del gigante asiático y que los realizará el propio presidente Sebastián Piñera.
"Van a haber anuncios y progresos en materia de inversiones en este visita, pero no me adelanto porque es un anuncio que deberá hacer el presidente de la República", dijo Larraín en una actividad con las Pyme y BancoEstado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.