DOLAR
$955,33
UF
$39.526,35
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.118,78
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,13
Petr. Brent
61,07 US$/b
Petr. WTI
57,45 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.378,44 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAgosto fue un mes récord con la llegada de 238.860 turistas, informó Jacqueline Plass, Subsecretaria de Turismo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 24 de septiembre de 2012 a las 11:40 hrs.
La Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, dio a conocer un positivo balance respecto a la llegada de turistas extranjeros durante el periodo enero – agosto de 2012. En un 16% aumentaron las llegadas de extranjeros al país respecto a 2011 y agosto se convirtió en mes récord en la llega de visitantes desde 1998.
La autoridad de turismo señaló que "entre enero y agosto de 2012 hemos recibido 2.338.214 turistas de otros países, lo que significa un crecimiento de un 16,4% respecto al mismo periodo de 2011. Destaca principalmente el aumento en las llegadas de argentinos (30%), colombianos (25,5%), brasileros (19%), españoles (15,5%) y alemanes (10%).
Agregó que "el crecimiento del mes de agosto mostró un comportamiento récord desde 1998. Este mes llegaron al país 238.860 turistas, principalmente provenientes de Argentina (35%) y Brasil (16,8%), destaca además la llegada de visitantes provenientes de Europa (8,2%) y Estados Unidos (4%).
Ante estos positivos resultados, Plass aseguró que "estamos viendo los frutos del trabajo de promoción conjunto del Gobierno con el sector privado, en los mercados que hemos definido como prioritarios - Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Inglaterra, Francia, Alemania, Perú, Colombia y Australia – a través de acciones tácticas y muy focalizadas en los canales comerciales, público final, ferias, eventos, viajes de prensa y de familiarización".
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.