El ex consejero del Banco Central, Manuel Marfán, calificó como "preocupante" el recorte en la estimación del crecimiento potencial de la economía (a rango de 4%-4,5%) que aplicó el emisor en su último Informe de Política Monetaria.
Sin embargo, el economista no atribuyó esto a ningún gobierno en particular, al tiempo que no prevé más recortes en la estimación de dicha variable.
"Este es un fenómeno que no se puede achacar a este gobierno ni a los inmediatamente anteriores ya que son fenómenos que se van produciendo poco a poco, con el tiempo. A mi juicio, se debería repriorizar los crecimientos de mediano y largo plazo para recuperar un ritmo de crecimiento que nos permita a la larga una mayor prosperidad para todos", sostuvo.
Respecto a la fuerte caída del precio del cobre que lo ubica por debajo de los US$ 3, el también ex ministro de Hacienda dijo que no había que preocuparse debido a que la política económica del país permite sortear con tranquilidad estos vaivenes.
"Hace 20 o 30 años atrás, cuando ocurrían este tipo de cosas, uno pensaba en crisis. Tengo la impresión que la coyuntura de corto plazo está marcada más por elementos que vienen de la coyuntura interna", dijo.