DOLAR
$953,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.626,73
FTSE 100
9.212,78
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.567,00
Dólar US
$953,63
Euro
$1.123,98
Real Bras.
$179,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,19
Petr. Brent
67,97 US$/b
Petr. WTI
64,06 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.687,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesocupación cayó a 6,6%, la segunda disminución en el año, luego de la baja del trimestre móvil anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de septiembre de 2017 a las 09:01 hrs.
Otra sorpresiva noticia que podría inspirar una reactivación o representar más señales primaverales para la economía. La tasa de desocupación del trimestre móvil junio-agosto de este año se ubicó en 6,6%, disminuyendo 0,3 puntos porcentuales (pp.) tanto en 12 meses como respecto al trimestre móvil anterior.
La cifra fue menor al 6,8% que esperaban los analistas consultados por Bloomberg y Reuters.
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la baja anual de la tasa de desocupación fue consecuencia del mayor incremento en los ocupados (2,3%) frente al crecimiento de la fuerza de trabajo (2,1%). Mientras, los desocupados se redujeron 1,5%, generando una menor presión en el mercado laboral.
Por sector, el aumento de 2,3% en 12 meses de los ocupados fue impulsado por Actividades de Salud (14,7%), Enseñanza (6,5%) y Administración Pública (9,5%). Las bajas estuvieron marcadas por los sectores de Construcción (-5,9%), Industria Manufacturera (-2,7%) y Transporte (-0,6%).
El INE también informó que, según categoría ocupacional, la variación positiva de los ocupados fue liderada por asalariados (1,5%), trabajadores por cuenta propia (4,5%) y, en menor magnitud, por Empleadores (9,2%) y Personal de Servicio Doméstico (0,3%).
Eso sí, en esta medición, en 12 meses, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva aumentó 1,3%, motivada por tercer período consecutivo, tanto por inactivos habituales como por inactivos potencialmente activos e iniciadores.
También hubo buenas noticias en la tasa de desocupación femenina que alcanzó el 6,8%, bajando 0,5 pp en un año, "magnitud no observada desde el trimestre marzo-mayo 2016", según informó el instituto emisor. Esta cifra fue producto del alza de las ocupadas (3,6%) en mayor magnitud al incremento de la fuerza de trabajo (3,1%), mientras que las desocupadas disminuyeron 4%. En tanto, en cuanto a la tasa de desocupación masculina, se ubicó en 6,5%, reduciéndose 0,1 pp en 12 meses.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.