Los efectos del terremoto no
impactarán mayormente el abastecimiento interno de trigo y leche. Así lo
confirmó la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, quien llamó a los
consumidores a estar tranquilos, pues con esto se descartarían potenciales
alzas de precios.
Según antecedentes manejados por la
Comisión Nacional de Emergencias Agrícolas del Minagri (CNEA), la
disponibilidad de combustible para las cosechas y transporte han sido las
principales preocupaciones del sector productivo, sin embargo, la progresiva
regularización de su abastecimiento en zonas afectadas se ha transformado en un
positivo indicador.
No obstante, dicho problema se
mantiene en ciertas zonas, principalmente de la Región de la Araucanía, donde
se está trabajando con distribuidores y productores para solucionar esta
situación lo antes posible.
Trigo
Respecto al trigo, los principales
poderes compradores del país han informado que existe suministro y que no
esperan problemas de abastecimiento, en la medida que se recupere el déficit de
la energía necesaria, aspecto que también se ha comenzado a regularizar.
La cosecha de trigo está
prácticamente terminada en las regiones del centro y centro sur del país (desde
la rRgión de Valparaíso a la del Bío Bío). De la Octava Región al sur la
cosecha se ha retrasado y actualmente faltaría aproximadamente el 65% (regiones
de la Araucanía, los Ríos y los Lagos).
Asimismo, en el sector panadero no
existiría problemas de abastecimiento para los consumidores finales, dado que
la regularización del acceso al combustible y energía, garantizan la
disponibilidad normal de la industria.
Leche
El Minagri, sostiene que
no deberían existir problemas de provisión de lácteos para la población. Dado que
los inconvenientes causados por el abastecimiento de electricidad y
combustibles para la recolección de leche y la distribución de productos, están
comenzando a regularizarse.
Asimismo, resultó
provechoso que la principal zona productora no fuera afectada mayormente, sin
embargo sí se observaron problemas en las regiones del Bío Bío y Metropolitana.