“Estamos en un juicio y eso nunca hay que olvidarlo”, sostuvo desde la La Haya el agente chileno, Alberto Van Klaveren.
En línea con los planteamiento en Santiago, aseguró que “no hay elementos inesperados en lo que ha planteado Perú. Además, Perú está respondiendo los argumentos chilenos expuestos en la dúplica, el último documento escrito en este caso fue la dúplica”.
Convencido de los argumentos chilenos, el personero sostuvo que “cada uno de los puntos que ha planteado Perú esta mañana tiene respuesta y esa respuesta la vamos a entregar como corresponde (mañana) ante el Tribunal, no lo podemos adelantar”.
Tal cual lo expresó al partir a Holanda, dijo “nos vamos a hacer cargo, estamos tranquilos y, como les digo, no hay elementos inesperados. Los argumentos son conocidos, incluso se pueden consultar, y aquí se hizo una síntesis, la hacen los abogados con su particular estilo. Ustedes habrán visto estilos diferentes y lo mismo sucederá en el caso de Chile”.
Respecto de las dudas que planteó Perú sobre los acuerdos suscritos, Van Klaveren aclaró que “no tenemos duda respecto del valor de los acuerdos, y no tenemos duda respecto de nuestra práctica y tampoco respecto del valor de la práctica peruana, hay que tener un poco de paciencia”.
Presencia boliviana en los alegatos
Consultado acerca de la presencia boliviana en los alegatos en la CIJ -que según habrían adelantado estaría muy atento a la sentencia dada su demanda marítima hacia Chile- el embajador sostuvo que “cuando hay un caso importante ante la Corte, qué duda cabe, que aquí estamos frente a un caso importante, siempre hay países que asisten, hay países que tienen un interés especial por razones que ellos conocen y que son de su propia evaluación”.
Agregó que “hay una delegación boliviana que tuvimos mucho gusto de saludar, hay varios colegas y amigos bolivianos con los cuales hemos tenido contacto anteriormente. Realmente yo creo que no hay que dramatizar la presencia de ningún país en este caso”.