DOLAR
$928,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.195,00
Dólar US
$928,65
Euro
$1.077,57
Real Bras.
$174,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFutura ministra vocera, Camila Vallejo, indicó que estuvieron “preparando algunas cosas para marzo” como el “inicio de la reforma tributaria”.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 1 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
Su primera reunión con el comité político que debuta el 11 de marzo realizó ayer el presidente electo, Gabriel Boric, en la llamada “La Moneda chica”, oportunidad en la que por más de una hora analizó lo que serán las primeras medidas una vez que asuma en 40 días más.
En el encuentro participaron los futuros ministros del interior, Izkia Siches; de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson; de Hacienda, Mario Marcel; de la Mujer, Antonia Orellana; y la próxima vocera de gobierno, Camila Vallejo.
Tras el encuentro, la actual parlamentaria señaló que fue la primera reunión formal del próximo comité político. “Evaluamos la jornada de trabajo del viernes (entre todos los ministros) y la necesidad de mantener estas instancia de encuentro”, manifestó.
Lo anterior, explicó, porque “para nosotros es importante la cohesión de este equipo que va a trabajar muy duro por hacer avanzar el programa de gobierno”.
Vallejo precisó que se estableció un calendario de trabajo para seguir conformando equipos y “preparar algunas cosas para marzo”, aunque agregó que se tomarán unos días de receso durante febrero.
La vocera de la próxima administración planteó que las preocupaciones donde “hay que prever escenarios” son la situación hídrica, lo que pasa en el norte (Iquique) o la macrozona sur, la seguridad ciudadana, el regreso a clases, los derechos humanos; y “además de dar inicio a la reforma tributaria”.
Sobre este punto, trascendió que Marcel se reunirá durante los próximos días con la futura subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, y la próxima directora de Presupuestos, Javiera Martínez, para analizar medidas y las finanzas públicas que recibirán.
Sobre la designación de los subsecretarios, Vallejo descartó demora por problemas con Apruebo Dignidad. “Eso no es cierto, hemos estado trabajando con los mismos criterios para los ministerios, que es preparar a los mejores equipos en cada cartera ministerial, tenemos que hacer un chequeo, son más nombres que los ministerios y por eso la demora”.
De hecho, ratificó que este martes se informarán mediante un comunicado los nombres de los futuros subsecretarios y subsecretarias.
Respecto del anuncio de diputados UDI de recurrir a la Contraloría para impugnar la incompatibilidad del cargo del diputado Manuel Monsalve (PS) para asumir como subsecretario del Interior antes del 11 de marzo, señaló que “tenemos prevista esta situación, nos falta el pronunciamiento de Contraloría y, dependiendo de eso, tenemos otras alternativas de solución que no vamos a adelantar”.
El Presidente electo sostuvo ayer una reunión de trabajo con el contralor de la República, Jorge Bermúdez. Según precisó este último, conversaron sobre “el buen uso de los recursos públicos y tener los más altos estándares de integridad pública”. Además, expresó su disposición a colaborar con la autoridad para que actúen ajustados a la legalidad.
"Entiendo que es de responsabilidad del Presidente actual". Así respondió ayer la próxima ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, al ser consultada por la posibilidad de que el consejero del Banco Central que resta por nominar pudiera ser una decisión que tome el mandatario electo Gabriel Boric.
De esta forma, descartó influir en la designación que se espera realice Piñera antes de dejar La Moneda.
El actual Presidente debe designar al reemplazante de Mario Marcel a la cabeza del instituto emisor, facultad que no necesita respaldo del Senado, pero donde sí requiere confirmación es en el nombre que debe proponer para llenar la vacante que queda para uno de los puestos en el consejo.
Para liderar el banco nuevamente Piñera tiene en sus manos la posibilidad de nominar a Rosanna Costa, quien marcaría un hito al convertirse en la primera mujer en ostentar dicho cargo. Además, desde el 7 de febrero Luis Felipe Céspedes se integra por diez años al ente emisor para reemplazar a Joaquín Vial.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.