Luego de que el mandatario electo, Sebastián Piñera,
nombrara a los cinco intendentes de las regiones más afectadas tras del
terremoto del sábado pasado, el futuro presidente anunció un plan de cuatro
etapas para enfrentar las consecuencias del sismo.
La primera de ellas es enfrentar la emergencia ciudadana, es decir, entregar
apoyo a las familias en cuanto a alimentación y restablecimiento de servicios
básicos y conectividad vial.
La segunda parte consiste en recuperar a la brevedad el aparato productivo,
medida que será posible sólo de lograr la primera etapa.
La tecera parte, es la reconstrucción de viviendas y ciudades, mediante el
plan "Levantemos Chile". Piñera, destacó que esto será
realizado con estándares más modernos, asegurando que "este no va a ser el
gobierno del terremoto, sino el gobierno de la reconstrucción".
Finalmente, la cuarta etapa consiste en "reformular
nuestro programa de gobierno para enfrentar con mucha fuerza, con mucha
eficacia y con mucha voluntad este nuevo desafío de reconstrucción", dijo
Piñera.
Asimismo, en su discurso el futuro mandatario destacó que no se deben ignorar
las "debilidades, descoordinaciones y carencias que esta tragedia ha
puesto de manifiesto con brutal elocuencia", por lo que anunció además una
profunda modernización y reformulación del sistema para enfrentar tragedias.
Éste incluiría modernizar el sistema de alerta temprana, crear una coordinación
entre Fuerzas Armadas y autoridades civiles y un sistema de reacción para
ayudar a las víctimas.