DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
"Estamos muy contentos". Así reaccionó ayer el vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, al informar que el pleno ratificó la programación propuesta por la mesa para la aprobación del reglamento definitivo durante las primeras semanas de septiembre.
La instancia ratificó en primer término que las comisiones transitorias deberán entregar las propuestas de normativa reglamentaria hasta el día 28 de agosto.
Bassa explicó que se confirmó que habrá un borrador íntegro de reglamento antes de que se cumplan dos meses de la constituyente, es decir, antes del 4 de septiembre cuando todas las comisiones hayan terminado su trabajo de propuestas reglamentarias.
Valoró el apoyo que calificó como "un voto de confianza al trabajo que ha realizado la mesa ampliada en el sentido de programar el trabajo de la constituyente en la confección del reglamento permanente y así ahora poder programar el trabajo de las semanas que siguen".
El abogado adelantó que es probable que en las próximas tres semanas se cuente con el reglamento aprobado y luego las comisiones permanentes ya estén instaladas y puedan funcionar.
La comisión de Reglamento comenzó la votación de las 507 indicaciones al texto en discusión y, entre otras definiciones, se rechazó la propuesta de convencionales de Vamos Chile para reponer el concepto de "República de Chile" en el artículo 2 del Reglamento. Desde el Congreso, diputados de RN presentaron un proyecto para someter el futuro reglamento de la Convención a control del Tribunal Constitucional, lo que tiene escasas posibilidades de prosperar.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.