La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, anunció que iniciará una nueva etapa de campaña con visitas a regiones y alejándose de seminarios, en medio de diversas polémicas con los otros candidatos por las cifras de empleos creados o por la incorporación en su programa de primarias de la nacionalización del cobre y el litio, sumado a una baja en las últimas encuestas.
“Llegó la hora de que me reúna con Chile. Ya me reuní con trabajadores. Camioneros, el comercio, los salmoneros, mineros y eso les quiero contar y avisar”, señaló la exministra, en el marco del seminario de Moneda Patria Investments.
“Si disminuyen los ingresos, ya sabemos lo que pasa con clasificadoras (de riesgo)”, dijo.
Jara explicó que luego se dará a conocer el recorrido por regiones, pero que “los chilenos necesitan saber quiénes los van a gobernar” y que ella es partidaria de “conversan con todos, con los que no piensan igual que nosotros y otros solo en espacios en que los acomodan”.
La extitular del Trabajo sostuvo que es partidaria de un crecimiento sustentable y de un sueldo digno que permita llegar a fin de mes.
En alusión a los otros candidatos, señaló que “les gusta el enojo y la rabia, quieren que la gente vaya con rabia a votar, ¿pero qué pasa después?“.
Jara señaló que gracias a su gestión se aprobó la reforma previsional y eso permitirá que se recupere el mercado de capitales y las pensiones.
No habrá rebajas de tributos
Durante su exposición, la candidata ganadora de las primarias oficialistas aseguró que “la convergencia fiscal se va a respetar, no voy a bajar impuestos y si disminuyen los ingresos, ya sabemos lo que pasa con clasificadoras”.
Señaló que “ya sabemos lo que pasa con los mejores gobiernos o los que vienen a cambiarlo todo. Mi Gobierno será uno de certezas y seguridades”.
Afirmó que no es partidaria de nuevos retiros previsionales y que apoyó los dos primeros porque "la gente no tenía para comer". Señaló estár consciente de que los retiros generan inflación y, por lo mismo, no apoyará nuevamente una medida de ese tipo.
Nuevo programa de Gobierno
Jara estuvo acompañada de su jefe económico, Luis Eduardo Escobar, cuando resta menos de una semana para la definición de su nuevo programa de Gobierno.
La exministra señaló que se está avanzando y el lunes se conocerá su propuesta definitiva.
Indicó que en materia de AFP, se va a concentrar en implementar la reforma de pensiones, aunque se preguntó: "¿Cuál era el problema que BancoEstado tuviera un gestor de inversiones con los mismos marcos de los que van a entrar nuevos actores?".
Asimismo, dijo que no tiene considerado nacionalizar ni el litio ni el cobre y que sería buena idea tener una empresa pública para explotar el litio, pero que respetará los acuerdos que alcance el actual Gobierno, en el marco del acuerdo entre Codelco y SQM.
También, adelantó que es partidaria de un crédito hipotecario especial para los jovenes, mejorar la salud y avanzar en más seguridad pública.
Reiteró la necesidad de crecer: “Donde el sector privado tenga que estar, va a estar y el público tambien, pero mi propuesta es que los buenos resultados del país permitan que les vaya bien a todos”.