“Vamos a ir en una segunda lista, en una que apoya con todo también a Jeannette Jara”, informó el diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, dando por finalizados los intentos por construir una lista única de candidatos al Parlamento para las próximas elecciones, como era la aspiración del oficialismo.
En la entrada de la sede del PS, donde estaban reunidos los representantes de los nueve partidos que ahora apoyan a Jara, incluida la DC, el excandidato presidencial sinceró que fue imposible llegar a acuerdos a días de que venza el plazo límite del sábado 16 de agosto para inscribir las listas ante el Servicio Electoral (Servel).
Mulet indicó que la lista paralela será entre la FRVS, Acción Humanista y otros partidos con los que han conversado, como el Partido Popular y el Partido Animalista Alianza Verde, algunos movimientos como Transformar y Archipiélago Soberano y otros, “para ser una alternativa que permita descongestionar esta otra lista que, desgraciadamente, luego de ocho meses no hemos logrado un acuerdo”.
Agregó que “no presumimos mala fe de ninguno de los actores, pero es muy difícil llegar a un entendimiento entre nueve partidos. La derecha no lo logró con cinco partidos”.
El parlamentario explicó que “en el último ejercicio, que tampoco nos aseguraba los mínimos que requeríamos, había un déficit de 30 cupos. Entonces, no tenía mucho sentido seguir en esto, esto es responsabilidad de todos”.
"Vamos a tratar de hacer un esfuerzo de entendimiento con la otra lista en algunas circunscripciones con omisiones para ser lo más eficientes posibles. Creemos que esto no daña la candidatura y, al contrario, se incorporan fuerzas nuevas que están con Jeannette Jara”, agregó.
Mulet dijo que “no nos sentimos indisciplinados, sino que es un baño de realidad, no pudimos llegar a un entendimiento entre todos”; y valoró en especial la generosidad de la presidenta del PS, senadora Paulina Vodanovic, por lograr unificar los candidatos al parlamento del oficialismo, pero que no fue suficiente.
La lista única en el oficialismo era una opción que tanto el presidente Gabriel Boric, como la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, estaban promoviendo, en el entendido que el próximo Congreso será fundamental para la concreción del programa de Gobierno de quien venza en las elecciones presidenciales de fin de año.
Lo anterior para no tener las dificultades que han tenido los últimos Gobiernos, que han enfrentado un Congreso con minoría.