Por Claudia Betancourt M.
Por el acceso de calle Moneda y con un libro bajo el brazo, ingresó ayer el ex mandatario Ricardo Lagos Escobar a la sede de gobierno, en el marco de la ronda de reuniones con ex jefes de Estado que ha programado el presidente Sebastián Piñera.
En la puerta lo esperaba el edecán militar quien lo escoltó hasta el despacho del jefe de Estado, donde almorzaron y repasaron múltiples temas en una reunión calificada de “franca y amistosa” y que se extendió por más de dos horas. A su llegada Lagos comentó que le traía como obsequio a Piñera el libro que lanzó hace un par de meses “El Chile que se viene. Ideas, miradas y perspectivas para 2030 ”.
A la salida y replicando la misma fórmula implementada con Patricio Aylwin el día lunes, las primeras palabras correspondieron al presidente Piñera, quien dijo que se abordaron los grandes temas que afectan al país, además del analizar el panorama internacional, las relaciones con los países vecinos y la situación de la economía mundial. ”Hablamos a fondo de temas de interés chilenos como un buen diagnóstico de los que pasó este año 2011, y en segundo lugar, de como enfrentamos el año 2012”. Al respecto, Piñera sostuvo que hay temas pendientes donde el gobierno esta trabajando como la reforma tributaria, concluyendo sus palabras agradeciendo la disposición de Lagos “al compartir su experiencia, sus conocimientos, su sabiduría, y yo lo aprecio y lo agradezco”, finalizó Piñera.
“Esto es un cáncer”
A su turno, el ex presidente Lagos lo primero que destacó fue el carácter de la reunión donde, a su juicio, se abordaron con “franqueza” todos los temas y “donde se entiende que mi rol es decir como entiendo las cosas”. En ese contexto, Lagos manifestó que es necesario tener un diagnóstico común compartido del año que se va “y ese diagnóstico, en mi opinión, significa el fin de un ciclo político (…) esto va más allá de una propuesta estudiantil y en términos políticos significa sistema binominal ¡no!”. En ese punto, comentó que Patricio Aylwin le entregó un documento a Piñera donde también solicita el fin del sistema binominal. “Buscar un gran consenso nacional sobre los temas políticos y económicos”, refrendó.
Al respecto, recordó que hace 23 años mencionó la necesidad de cambiar el sistema de representación. “Durante seis meses se negoció con la UDI, y después de esos seis meses intensos la respuesta fue no. Le plantee al presidente que esto es un cáncer y no se puede sacar cálculos mezquinos, junto al binominal hay distintas fórmulas para remplazarlos, estoy disponible para sentarme en un mesa, de ver como se reemplaza, no para discutirlo”, sostuvo.
El ex mandatario Lagos dijo que también se deben cambiar las leyes de quórum y modificar la constitución sobre el rol del Estado. “Se dice que el rol del Estado es subsidiario ¿se puede entender esto cuando el mundo se está cayendo a pedazos y todos preguntan qué hacen la señora Merkel, Sarkozy y Obama? La política está de vuelta, es el Estado el que tiene que tener un rol”, explicó.
Sobre el debate en torno a la reforma tributaria, Lagos reiteró que este debe ser profunda “no es posible mantener un sistema con un fondo único tributario, que entendemos que alcanza a los US$ 2.000 mil millones. Esto es un producto completo de Chile en un año, todo lo que Chile produce en un año que nunca ha pagado impuesto y por lo tanto, nunca ha habido voluntad de cambiarlo. Nunca en mi gobierno hubo voluntad de cambiarlo por parte de la oposición. Ahora ha llegado el momento, debe terminar”, concluyó.