Economía y Política
DOLAR
$964,99
UF
$39.314,84
S&P 500
6.450,87
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.880,12
Bovespa
138.064,00
Dólar US
$964,99
Euro
$1.120,22
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,97
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
64,69 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.412,70 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
- ¿Qué pasó con el artículo único que se fue a mixta?
- No hubo acuerdo y al no existir unanimidad no hay propuesta de la comisión mixta con lo cual se cae esa norma.
- ¿Eso tiene alguna implicancia en cuanto al presupuesto de Salud?
- No, lo que se votó es un agregado a la glosa que existía previamente, pero como no hubo acuerdo en lo que se pretendía agregar se mantiene la glosa propuesta originalmente. Eso quiere decir que sigue la política de inmunización.
- Entonces ¿se seguiran comprando vacunas con timerosal?
- Se sigue la política de inmunización. Pero el Ministerio de Salud en la comisión informó que en los últimos años ha ido reduciendo y mejorando fuertemente la política de inmunización y lo poco que hay son con trazas menores (de timerosal) que no tiene peligro para la población y seguirá en su política de mejorar estos estándares.
- ¿Qué balance hace de la tramitación del presupuesto?
- Fue un presupuesto que se discutió en profundidad, cada uno planteó con fuerza sus posturas, se logró un acuerdo que me parece valioso, los acuerdos son fruto de ceder de ambas partes y eso es lo rescatable, en definitiva, fue un presupuesto que terminó bien su trámite.
- ¿En lo global el presupuesto se mantiene con un crecimiento de 4,8%?
- Terminó con un incremento levemente mayor pasando de 4,8% a 4,97%. El presupuesto se incrementa en lo que es el aumento de las becas de alimentación y hay un aporte adicional que hace el Ejecutivo por reasignación y un aporte adicional del orden de US$ 25 millones al programa de fortalecimiento de la educación pública municipal. Es decir, ese fondo tiene recursos por US$ 95 millones se reasignan de Fondo de Administración Municipal, US$ 30 millones se reasignan de inversiones, y hay un 25% de suplemento que pone el Ejecutivo, y ese es el efecto neto en el presupuesto la suma de esos componentes de becas y el programa, se revisó y cambiaron los decimales pasando a 4,97%.
- ¿Qué compromisos destaca del acuerdo con la oposición?
- En el protocolo nos comprometidos a crear una comisión que evalue el tema de compras públicas, vamos a mandar un proyecto de ley para perfeccionar en el largo plazo la difusión y publicidad; hay una comisión a crear también sobre la determinación de la línea de la pobreza que será conformada en forma transversal y plural.
- ¿Más allá de lo álgido del debate queda la sensación que se logró un buen entendimiento?
- Obvio que se puede llegar a un acuerdo, pero para eso se necesita disposición de ambas partes y entender que para que exista acuerdo ambas partes tiene que ceder.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.