El ministerio
de Hacienda, Andrés Velasco, desestimó nuevamente aventurar un cálculo sobre
los daños que provocó el violento terremoto que azotó a la región centro-sur de
Chile este fin de semana.
Aunque no
desechó la posibilidad de recurrir a organismos de crédito multilaterales para
solventar los gastos, tampoco confirmó cabalmente si el gobierno decidirá
endeudarse con ellos.
En ese
contexto, destacó los millonarios ahorros del fisco que servirán para enfrentar
los costos de reconstrucción.
"No vamos a
desechar ninguna alternativa. En este momento todo sirve, pero entendamos también
que, a diferencia de otros países, contamos con recursos propios y esos los
vamos a usar; y si a esos recursos propios está la oportunidad de gozar del
apoyo y la solidaridad de instituciones internacionales, por supuesto que también
le vamos a sumar eso", dijo el titular de las finanzas públicas.
Desde el
palacio de La Moneda, el economista dijo que se está haciendo un balance de todas
las alternativas disponibles. En esa línea, recordó las donaciones que ya han
hecho otros países y algunas entidades como el propio Banco Interamericano de
Desarrollo (BID).
Con todo,
el ministro recordó el bajo nivel de endeudamiento del país con entidades
crediticias y que, junto con mantener "las mejores relaciones", Chile tiene
líneas de créditos abiertas con éstas.