Un aumento de 4,9% registraron las ventas reales
del comercio minorista de la Región Metropolitana en 2009 respecto de
2008, de acuerdo con el Índice que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Específicamente en diciembre, las ventas crecieron en 15,0% en relación del
mismo mes de 2008, resultado en que naturalmente incidió la menor base de
comparación, ya que en diciembre de 2008 afrontaron una dura caída, del 9,0%
anual.
La reducción en los precios, principalmente
de prendas de vestir y calzado, que disminuyeron en 19,7%, y la baja base de
comparación que representó el año 2008 fueron factores determinantes en el
desempeño de las ventas en 2009.
De esta manera, paradójicamente el año 2009
y particularmente el segundo semestre del año, significó un cambio de tendencia
en el comportamiento de las ventas después de un ciclo de 3 años de
desaceleración.
En el primer trimestre de 2009, las
ventas minoristas disminuyeron en promedio en 2,2%, variación que se tornó
levemente positiva a 0,8% en el segundo
para posteriormente alcanzar niveles de 8,4% y 11,7% en el tercer y
cuarto trimestre, respectivamente.
Proyecciones
El informe de la CNC señala que las perspectivas para este año son promisorias. "Se espera que en 2010 se consolide la recuperación de
la actividad económica y del gasto interno iniciada en el segundo semestre de
2009, previéndose un crecimiento global que salvo contingencias ahora
imprevistas debería superar el 5%, con
una sana recuperación de la demanda impulsada especialmente por la inversión"
-en sectores de la minería, energía, retail y obras públicas- y el incremento
de las exportaciones.