Abbott Laboratories llega a acuerdo para adquirir CFR en US$ 2.900 millones
La estadounidense asumirá además una deuda neta de aproximadamente US$ 430 millones. Abbott prevé que la adquisición añada aproximadamente US$ 900 millones a sus ventas en el primer año completo.
CFR anunció esta mañana que el controlador de la compañía llegó a un acuerdo con Abbott Investment Luxembourg, filial de Abbott Laboratories, para vender a ésta la totalidad de su participación indirecta en la compañía, que asciende al 72,62% de su propiedad accionaria, aproximadamente.
En un hecho esencial enviado a la SVS, la farmacéutica chilena detalló que en el contrato, el comprador está obligado, sujeto al cumplimiento de las condiciones suspensivas establecidas en el mismo a lanzar en Chile y EEUU una oferta pública de adquisición de acciones de la sociedad por el 100% de las acciones emitidas por la misma.
En el supuesto de que se consigan todas las acciones públicas, el precio total de la compra ascendería aproximadamente a US$ 2.900 millones, asumiendo además una deuda neta de aproximadamente US$ 430 millones.
Abbott dijo en un comunicado que esta operación sitúa inmediatamente a la firma entre las primeras diez empresas farmacéuticas de Latinoamérica, ampliando su presencia geográfica en la región.
"Con su magnitud y posición de liderazgo en la región, sólidas organizaciones comerciales y de desarrollo, equipo directivo respetado y un portafolio confiable de marcas reconocidas, CFR es una de las empresas líderes de productos farmacéuticos de marca en Latinoamérica," dijo Miles D. White, Presidente y CEO de Abbott.
Abbott prevé que la adquisición añada aproximadamente US$ 900 millones a sus ventas en el primer año completo (2015), con un crecimiento previsto de las ventas de dos dígitos durante los años siguientes.
"Nos complace unirnos a Abbott para mejorar el liderazgo de CFR por toda Latinoamérica", consignó el gerente general de la farmacéutica chilena, Alejandro Weinstein.
Abbott es una firma estadounidense que descubre, desarrolla fabrica y vende una línea amplia y diversa de productos y servicios de atención de la salud. Aunque ayer su acción cerró con una baja de 1,73% en la Bolsa de Nueva York, ésta se ubica cerca de sus niveles máximos históricos. De hecho, la contracción de ayer sucedió a una racha de alzas de seis jornadas consecutivas.
La capitalización de mercado de la estadounidense asciende a US$ 59.000 millones frente a los US$ 1.900 millones de la compañía chilena.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.