DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus) se hizo parte del requerimiento de la Asociación de Turismo A. G. (ACHET) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), por el acuerdo alcanzado entre LATAM Airlines, American Airlines, e Iberia y British Airways (IAG), que a su juicio se trata de una alianza anticompetitiva, que en la práctica es una fusión.
Según consignó el presidente de Conadecus, Hernán Calderón, al tribunal, tiene “un interés legítimo en el resultado” de dicho proceso no contencioso, y por eso solicita hacerse parte interviniente.
Por otra parte, en el proceso, al ser consultada por el TDLC, IATA Chile no aportó mayores antecedentes del caso.
“Nosotros como asociación Internacional de Transporte Aéreo, no tenemos un pronunciamiento al respecto, ya que corresponde a un acuerdo de índole comercial”, señaló el gremio, destacando que no es un ámbito que le compete.
Cabe mencionar que hace unos días, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia accedió a la solicitud que le hizo la ACHET respecto a que la Fiscalía Nacional Económica exhiba los dos expedientes de investigación que lleva adelante sobre las operaciones de la aerolínea de las familias Cueto y Amaro con AA, e IAG.
Asimismo, el TDLC también le requirió a LATAM que presente los acuerdos que notificó a la FNE, y determinó que IAG fuera notificada mediante la publicación en el Diario Oficial, con lo que no sería necesario notificarla en Inglaterra, lo que permitirá agilizar el proceso y acortar los plazos de las compañías para aportar los antecedentes respectivos.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.