Varias medidas tendientes a mejorar los indicadores de la operación en Brasil, está tomando el grupo LATAM Airlines, comentó ayer su presidente, Mauricio Amaro.
Entre otras cosas, la firma ligada a las familias Cueto y Amaro congeló el crecimiento de la oferta en ese país para aumentar el factor de ocupación, que en 2014 llegó a 83%, con dos puntos porcentuales de crecimiento respecto de 2013, así como recortes de personal y la reducción de la exposición de la compañía al real brasileño, moneda que se depreció fuertemente el año pasado.
Ante los malos resultados de TAM, Amaro dijo que han hecho una autocrítica y que cree que hoy se está haciendo una buena gestión que permitirá mejorar los resultados a medida que se consolida la fusión.
"Creo que se está haciendo un buen trabajo y nadie habría dado vuelta la crisis que atravesamos. Hicimos todo lo posible y no hay magia, hay que esperar el trabajo que se está haciendo y atravesar la crisis económica", explicó en referencia a los mercados en que participan.
Respecto a los avances de la fusión con LAN, Amaro explicó que las sinergias ya se cumplieron y que hoy ya trabajan como un grupo.
Durante la junta de accionistas anunciaron un plan de ahorros de costos a 2018 por US$ 800 millones, lo que incluye varias medidas como el ahorro de combustible, así como de los gastos operacionales, la gestión de compras de insumos y servicios, y los gastos de ventas.
Fusión consolidada
Para dar por cerrado el proceso de fusión habrá que esperar dos años más. Amaro mencionó que los pasos que vienen son elegir un sistema informático común para las dos aerolíneas, lo que abriría nuevas oportunidades para ahorros y, posteriormente, la elección de una nueva marca que los unifique, temas que deberían definirse este año.
"Las fusiones toman entre 4 y 7 años, es un tiempo normal. Nosotros estamos en el tercer año, estamos en el medio de esto. Creo que en dos años podremos ver los ahorros finales y el alineamiento de proceso de las dos compañías", dijo Amaro.
El directivo enfatizó que ya se han dado pasos concretos para que la experiencia de viaje sea la misma, tanto en LAN como en TAM, y que seguirán avanzando en la renovación de flota, para contar con una más eficiente, así como en tener una mejor estructura organizacional.
A nivel operacional, esperan seguir mejorando y repuntar los resultados durante este ejercicio.
Amaro dijo que el año pasado habrían tenido números azules si no fuera por la depreciación del real brasileño. Según informaron en la junta, el resultado neto de 2014 fue una pérdida de US$ 110 millones y el efecto negativo del tipo de cambio fue de US$ 130 millones.
Hizo ver que si se mantiene la recuperación de esta divisa, más los mejores indicadores operacionales, debería reflejarse en sus resultados.