Paro portuario: Gobierno convocará a mesa de trabajo cuando se terminen movilizaciones
El ministro del Trabajo aseguró que en la cita no habrá temas "excluidos a priori" y participarán "todos los actores".
Una vez más el gobierno realiza un llamado a que los trabajadores portuarios depongan las movilizaciones. Esta tarde, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, aseguró que el gobierno convocará a una mesa de trabajo una vez que vuelvan a sus trabajos.
"En cuanto se depongan las movilizaciones y haya disposición a dialogar, el gobierno va a convocar a una mesa a todos los actores para ojalá poder resolver este tema pronto", afirmó.
"El gobierno siempre tiene la disposición a dialogar para resolver conflictos y quiero reiterar que en cuanto se depongan las movilizaciones, el gobierno va a convocar a todos los actores y a los empresarios a una mesa que no tenga ningún tema excluido a priori, para que podamos conversar todas las partes y ojalá encontrar luego una solución a este tema", agregó.
Cabe recordar que el paro portuario ya se extiende por 17 días, iniciada por el puerto de Angamos en medio de la negociación colectiva entre los trabajadores de los sindicatos con la empresa Ultraport.
No obstante, en apoyo a las demandas de trabajadores de Angamos y San Antonio, los puertos de Iquique y Antofagasta continúan paralizados. A esto se suma que las conversaciones de los ministros Jobet y Errázuriz con los trabajadores no han funcionado, de hecho ayer la Unión Portuaria del Biobío retomó el paro.
Los gremios han realizado un llamado al gobierno para que intervenga, ya que según estiman están en riesgo US$ 3.600 millones que obtienen durante la temporada.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.