DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de mayo de 2018 a las 19:43 hrs.
La operadora logística SAAM, ligada al grupo Luksic, registró utilidades por US$ 8,1 millones durante el primer trimestre de 2018, aumentando en un 14% respecto al mismo período de 2017.
Sin considerar los resultados de las operaciones descontinuadas en 2017, la utilidad registró un crecimiento de un 134%.
Macario Valdés, gerente general de la firma, señaló al respectoi que "tenemos un positivo inicio de año, particularmente considerando el desempeño de las operaciones continuadas. Registramos crecimiento en nuestras tres divisiones de negocios destacando Terminal Portuario Guayaquil (TPG) y la moderada recuperación de los resultados de la división Logística".
Este año, SAAM planea destinar unos US$ 85 millones a la mantención de equipos e infraestructura en puertos, y al refuerzo de la flota de remolcadores. Incluso, se podrían sumar oportunidades de crecimiento inorgánico.
La firma acaba de cerrar un ciclo alto de inversiones, en que desembolsó más de US$ 500 millones en cuatro años.
Resultados por división
Durante los tres primeros meses de 2018, la División Terminales Portuarios aumentó sus ventas en un 31% (hasta los US$ 88,7 millones), en que destacó el desempeño de los terminales de Guayaquil y Puerto Caldera, comepensando los resultados más débiles en el caso de los terminales de Chile.
En tanto, la División Remolcadores incrementó 8% las ventas totalizando US$ 64,3 millones, marcada por una mayor actividad de servicios especiales en Canadá y Uruguay.
Finalmente, la División Logística registró ventas por US$ 27,5 millones, en que la firma destacó "la recuperación de resultados como consecuencia de los cambios realizados asociados a la nueva estrategia, la obtención de nuevos contratos y el buen desempeño de Aerosan".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.