Click acá para ir directamente al contenido
Empresas

Aerolíneas Argentinas perdió US$ 78 millones en julio pasado

La compañía habría registrado su peor resultado mensual de su historia, afectado por la gripe A y la crisis global.

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 10 de agosto de 2009 a las 09:40 hrs.

Aerolíneas Argentinas perdió US$ 78 millones en julio pasado, al cumplirse un año de gestión estatal en reemplazo del grupo español Marsans, según datos provisionales de la compañía que publica hoy el diario bonaerense La Nación y donde se señala que sería el peor resultado mensual de su historia.

Esas pérdidas se suman a los números rojos de unos US$ 289 millones acumulados por la aerolínea en el primer semestre del año como consecuencia de la crisis global y la pandemia de gripe A, que agudizó la contracción del turismo y ha causado 337 muertos en este país, según las últimas cifras oficiales.

La situación de la aerolínea de bandera es motivo de crecientes críticas de las fuerzas de la oposición al Gobierno de Cristina Fernández, que impulsó la nacionalización de la compañía y afronta una demanda de Marsans ante el tribunal arbitral del Banco Mundial.

Aerolíneas Argentinas sufrió pérdidas anuales de unos US$ 200 millones durante la gestión de la española Iberia, entre 1991 y 1998, de unos US$ 300 millones cuando fue operada por American Airlanes (1999-2000) y de unos US$ 41 millones al mes cuando estuvo en manos del Estado español, que en 2001 la traspasó a Marsans.

El grupo español cedió la gestión de la aerolínea de bandera al Estado en julio de 2008 mediante un acuerdo para venderle la empresa que fracasó a causa de fuertes discrepancias sobre el precio.

En diciembre del año pasado, el Parlamento aprobó una ley de expropiación bajo un juicio sumario en la Justicia comercial que aún no ha concluido.

Te recomendamos