Click acá para ir directamente al contenido
Empresas

AES Chile obtiene crédito para financiar proyecto "Angamos"

Los casi US$1.000 permitirán llevar a cabo la construcción de una central a carbón de 518 megavatios en la localidad de Mejillones.

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 23 de octubre de 2008 a las 11:20 hrs.

La generadora AES Gener suscribió un crédito por casi US$1.000 millones para financiar su proyecto "Angamos", una central térmica en el norte del país, informó hoy la compañía.

AES Gener, controlada por la estadounidense AES Corp, que tiene el 80% de la propiedad, destacó en un comunicado que el crédito es a 17 años de plazo "non recourse" (sin garantías de la matriz).

El acuerdo fue alcanzado por la Empresa Eléctrica Angamos S.A. (EEA), perteneciente un 100% a Gener, que es la segunda mayor generadora chilena y un sindicato de bancos comerciales internacionales, liderados por BNP Paribas y ABN AMRO.

El crédito está dividido en dos tramos, ambos pagaderos en 17 años, a tasas equivalentes al costo bancario del capital más un margen, explicó la generadora.

El primer tramo, de unos US$675 millones, está respaldado por la Korea Export Insurance Corporation (KEIC) y contempla un margen del 1,5%.

El segundo tramo, de aproximadamente US$233 millones, considera un margen de entre 2,05% y 2,50%.

Adicionalmente, EEA obtuvo US$80 millones en líneas de crédito para respaldar diversas obligaciones.

El desembolso de los recursos está previsto para diciembre de este año, precisó el comunicado.

El proyecto Angamos prevé la construcción de una central a carbón de 518 megavatios en la localidad de Mejillones, región de Antofagasta.

AES Gener indicó que la iniciativa consiste en dos unidades a carbón de avanzada tecnología para la mitigación de emisiones, y una línea de transmisión de 140 kilómetros y 220 kilovatios para su conexión al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

La central reducirá la dependencia del SING al suministro de gas natural argentino, cuya disponibilidad se ha visto reducida los últimos años.

La construcción de la central está a cargo de la empresa surcoreana Posco Engineering & Construction Co. Ltd. en virtud de un contrato "llave en mano".

Te recomendamos