AES Chile obtiene crédito para financiar proyecto "Angamos"
Los casi US$1.000 permitirán llevar a cabo la construcción de una central a carbón de 518 megavatios en la localidad de Mejillones.
La generadora AES Gener
suscribió un crédito por casi US$1.000 millones para financiar su proyecto
"Angamos", una central térmica en el norte del país, informó hoy la
compañía.
AES Gener, controlada por la estadounidense AES Corp, que tiene
el 80% de la propiedad, destacó en un comunicado que el
crédito es a 17 años de plazo "non recourse" (sin garantías de la
matriz).
El acuerdo fue alcanzado por la Empresa Eléctrica Angamos S.A.
(EEA), perteneciente un 100% a Gener, que es la segunda mayor
generadora chilena y un sindicato de bancos comerciales
internacionales, liderados por BNP Paribas y ABN AMRO.
El crédito está dividido en dos tramos, ambos pagaderos en 17
años, a tasas equivalentes al costo bancario del capital más un
margen, explicó la generadora.
El primer tramo, de unos US$675 millones, está respaldado
por la Korea Export Insurance Corporation (KEIC) y contempla un
margen del 1,5%.
El segundo tramo, de aproximadamente US$233 millones, considera un
margen de entre 2,05% y 2,50%.
Adicionalmente, EEA obtuvo US$80 millones en líneas de
crédito para respaldar diversas obligaciones.
El desembolso de los recursos está previsto para diciembre de
este año, precisó el comunicado.
El proyecto Angamos prevé la construcción de una central a carbón
de 518 megavatios en la localidad de Mejillones, región de
Antofagasta.
AES Gener indicó que la iniciativa consiste en dos unidades a
carbón de avanzada tecnología para la mitigación de emisiones, y una
línea de transmisión de 140 kilómetros y 220 kilovatios para su
conexión al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
La central reducirá la dependencia del SING al suministro de gas
natural argentino, cuya disponibilidad se ha visto reducida los
últimos años.
La construcción de la central está a cargo de la empresa
surcoreana Posco Engineering & Construction Co. Ltd. en virtud de un
contrato "llave en mano".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.