Empresas
Arauco acusará más que CMPC la caída en el precio de la celulosa
Los analistas prevén que los precios de la celulosa fibra corta -cuyo precio actual está en US$ 812/ton.- y en fibra larga -US$ 781/ton.- se mantengan en niveles similares.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por María Marañón
La tendencia a la baja en el precio de la celulosa va a repercutir en los resultados del tercer trimestre del negocio de celulosa de CMPC y Arauco, según analistas. Donde la forestal del grupo Copec sería la más debilitada en términos de exportaciones.
Los expertos prevén que se mantendrá la tendencia a la baja en valor para la celulosa, pero señalan que la denominada fibra larga registrará una mayor caída en términos porcentuales. La causa de este mayor impacto es que la compañía del conglomerado empresarial de Angelini está más enfocada a la producción de celulosa fibra larga (NBSK) –cuyo precio en promedio en el segundo trimestre ha caído un 18,8% frente al mismo periodo de 2011- frente al de fibra corta (BHKP) -que disminuyó un 10,3%- y en el que basa la mayor parte de la actividad el área de celulosa de CMPC.
Arauco presenta un mix de negocio en el área en el que el 51,8% de la producción corresponde a fibra larga blanqueada, un 14,4% a fibra larga sin blanquear; y un 30% a fibra corta blanqueada. Mientras que la producción de bluff incorpora el 3,3%. CMPC, que en todo 2011 aumentó sus exportaciones de celulosa fibra corta en un 19% y cayó en fibra larga un 1%, posee un mix focalizado en fibra corta, de acuerdo a los analistas.
Para Andrés Galarce, de EuroAmérica, analizando sólo el precio y suponiendo que los volúmenes no se van a ver alterados, vaticina que- “quizá pueda haber una pequeña reversión de la fibra larga, pero el precio debería terminar nuevamente con caídas porcentuales más fuertes en la fibra larga que en la fibra corta”. Aunque agrega que “el precio sigue siendo rentable para ambas compañías”.
En tanto, Felipe Burr, de InvertirOnline, explica que los resultados de CMPC, comparados contra sí mismo, debieran ser mejores que los de Arauco, durante el primer trimestre. Burr estima que “los precios para la celulosa NBSK europea, es decir fibra larga, debieran mantenerse en niveles similares a los que vemos hoy, tal vez con un leve sesgo alcista”. Esto es un rango entre
US$ 800/ton. y US$ 830/ton. Por su parte, la celulosa corta también debiera mantenerse en niveles parecidos a los actuales, pero en este caso con un leve sesgo bajista: US$ 790/ton. a US$ 760 US$/ton.
De enero a mayo de este año, las exportaciones de celulosa generaron US$ 778 millones, bajando un 30,3% respecto al mismo periodo de 2011. Al observar sólo mayo, las ventas en exportaciones totalizaron US$ 35 millones, un 84,5% menos que en el mismo mes del año pasado.