Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$970,35
UF
$39.269,41
S&P 500
6.370,16
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,35
Euro
$1.127,12
Real Bras.
$177,26
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,15
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.382,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
A fines de octubre se conocerá el acuerdo al que llegaron la Securities and Exchange Commission (SEC) y los chilenos Juan Bilbao y Tomás Hurtado, quienes fueron acusados por el regulador bursátil de Estados Unidos de uso de información privilegiada.
En junio pasado, las partes anunciaron que habían llegado a un preacuerdo; sin embargo, la SEC comunicó en estos días al tribunal que está llevando la causa que en septiembre alcanzó el acuerdo definitivo.
Además, informó que desde entonces se ha revisado el documento final, pero que falta que sea aprobado por los cinco miembros que componen la Comisión. Por lo mismo, solicitó una nueva extensión al plazo, de una semana, para comparecer en la corte y así revelar el arreglo alcanzado.
Ésta será la tercera extensión que entregue la corte, puesto que en junio ya había entregado 90 días y en septiembre otorgó otros 45, sin posibilidad de nuevas extensiones, a pesar de que la SEC y los acusados habían solicitado 90 días. Sin embargo, el juez Richard Sullivan entendió la explicación de la SEC y decidió dar mayor plazo, el que vence a fines de octubre.
La corte congeló activos por US$ 42 millones a Bilbao y Hurtado en enero pasado como parte del proceso. Sin embargo, en junio se pidió una excepción para que los dineros retenidos de Hurtado (US$ 1,99 millones) se redujeran hasta US$ 1 millón.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.