Al cerrar 2014 las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) sacaron cuentas alegres. Las rentabilidades obtenidas por los fondos durante el ejercicio fueron en promedio un 7,5% real, siendo la más alta obtenida desde el año 2010. Elemento que se refleja claramente en el rendimiento del encaje –monto que las propias AFP deben invertir en los multifondos que administran.
Y al entregar los resultados anuales, las administradoras siguen obteniendo buenos resultados, esto luego de que registraran un aumento en las utilidades de 18,1% respecto de igual periodo de 2013, alcanzando $ 338.997 millones.
Ahora, en términos estrictos, las utilidades muestran una caída de 0,4%, explicadas principalmente por la baja en las ganancias de Provida de -25% respecto de 2013. Pero esto se debe a la venta de filiales que realizó el holding durante 2013, lo que engrosó las ganancias de ese año de la administradora. "Aislando el efecto de las ventas antes mencionado, el crecimiento de la ganancia neta alcanza el 19,6%, debido a la positiva evolución en el negocio recurrente y la rentabilidad de los Fondos de Pensiones", señala el análisis razonado de la AFP.
Las razones
Sin embargo, los buenos resultados en términos de rentabilidad no fueron los únicos responsables del incremento en las utilidades del sector. Las ganancias también aumentaron como consecuencia de las mayores ventas, las que se incrementaron un 7,64% en 2014, debido, principalmente, a los mayores ingresos por comisiones.
"Este aumento se debe al incremento de la renta imponible y mayor renta promedio, lo que produce un aumento en las comisiones", señala el análisis razonado de Cuprum.
Incluso PlanVital mostró un aumento en sus utilidades, a pesar de que en agosto pasado sus ventas se vieron fuertemente afectadas como consecuencia de la baja en su comisión, la que pasó de 2,36% del sueldo imponible a un 0,47%.
De este modo, la baja en los ingresos por comisiones, que según el análisis razonado de la administradora fue de $ 4.727 millones, en comparación con 2013, fue compensada con el aumento de 48,59% de la rentabilidad del encaje.