El fuego cruzado entre AFP Habitat y Enersis no para.
Luego de las declaraciones en un periódico de circulación nacional del gerente general de Enersis, Luca D'Agnese, que indicó que no impulsarán todos los proyectos de inversión de su cartera de 3.000 MW -que según las AFP fue uno de los incentivos para que los minoritarios aceptaran el aumento de capital de la compañía por US$ 6 mil millones en 2012-, el presidente de Habitat, Juan Benavides, respondió.
"Eso me parece más grave todavía. Quiere decir que lo que hemos estado señalando en materia de transparencia en planes de inversión, el mismo gerente reconoce que no están claros. Las confianzas se rompieron", sentenció a Diario Financiero.
¿Operación entre partes relacionadas?
A la salida del último foro Icare, Benavides también respondió a lo que ha esbozado el country manager de Enersis, Daniel Fernández, respecto a que el holding eléctrico está tratando su reorganización como si fuera una operación entre partes relacionadas (OPR), pero sin serlo.
"Enersis dice que esto se estaría tratando como operación relacionada. ¡Qué se trate como operación relacionada entonces! Desde el tratarlo 'como si fuera' a 'lo que es', hay una diferencia sustancial. El ser una OPR tiene implicancias bastante claras sobre las responsabilidades del directorio y su rol en el interés social de la compañía. Eso hace una diferencia significativa en la protección para los minoritarios. Eso es lo que estamos persiguiendo", dijo.
Benavides agregó que "si la compañía piensa que la operación se debería tratar 'como si fuera' OPR, entonces les pido derechamente a los comité –de directores- de Enersis y Endesa que declaren que esto sea una OPR de una vez por todas".
Recientemente la administradora de pensiones publicó una carta a sus afiliados donde recalca que la AFP sustenta su pelea en esta materia "en la evidente indefensión y desprotección en que quedan los accionistas minoritarios en esta transacción, en la cual las normas de operación entre partes relacionadas no se están aplicando, aún cuando son complementarias a las de fusión, sentando un grave precedente para el correcto funcionamiento del mercado".
Espaldarazo de Coloma
El presidente de Habitat valoró que las declaraciones del ex superintendente de valores, Fernando Coloma, sobre la operación de Enersis e indicó que le parecieron "muy buenas".
El ex regulador expresó recientemente en relación a la reorganización societaria de la eléctrica que "sorprende que el plan de hace dos años -aumento de capital- al final no tiene nada que ver con lo de hoy en día". Con ello aprovechó de dar su respaldo a los accionistas que piden mayor información de la operación. "Tienen todo el derecho de pedir toda la información que se requiere, particularmente los minoritarios", señaló.
Coloma reconoció que le "llama la atención" la decisión que tuvo la SVS de no considerar la reorganización societaria de Enersis como una operación entre partes relacionadas.
PIDEN IMPULSAR CONCESIONES
El gerente de inversiones de AFP Habitat, Alejandro Bezanilla, dijo en el reciente seminario "Volver al Crecimiento" de Icare que "no hay gangas para invertir ni en el mercado internacional ni en Chile". Además, enfatizó que en nuestro país el ciclo no ayuda a encontrar alternativas de inversión interesantes, pero de todos modos reveló que hay oportunidades de retornos altos en los activos alternativos.
En concreto, el país tiene dos grandes oportunidades para volver al crecimiento a juicio del ejecutivo: la infraestructura vía concesiones y el mercado de deuda privada.
"La inversión ha colapsado, el déficit de infraestructura es altísimo, la insatisfacción también y nosotros como institucionales necesitamos inversiones de largo plazo con protección inflacionaria", sostuvo.
Bezanilla indicó que en el escenario de caída del precio de los commodities, agotamiento del ciclo y bajas expectativas que están bloqueando la inversión, la infraestructura representa una oportunidad "única" que se debe aprovechar.
"Esto permitirá revertir el ciclo de inversión actual y pavimentar una recuperación más fuerte", dijo Bezanilla.