Las autoridades chinas decidieron intervenir en sus principales bancos mediante el aumento de sus participaciones, en un intento por frenar su desplome bursátil y restaurar la confianza de los inversionistas.
Las tensiones no son ni mucho menos exclusivas del sector financiero europeo. Las autoridades de la mayor economía emergente han tenido que intervenir para poner freno a las crecientes alertas desatadas acerca de los balances de sus principales bancos.
En los últimos meses los bancos chinos se habían desplomado cerca de un 30% en bolsa, en medio de crecientes alertas sobre sus balances. Hoy, El 'rescate' gubernamental disparó cerca de un 10% las acciones de gigantes como Agricultural Bank of China, Industrial & Commercial Bank of China y China Construction Bank.
En los últimos años, las autoridades chinas han intentado evitar un sobrecalentamiento de su economía, y de manera especial, evitar un crecimiento desorbitado en la concesión de créditos. Entre las medidas destinadas a este fin han figurado las subida de los tipos de interés y el aumento en los niveles mínimos de reservas exigidos a sus bancos.
Las inyecciones de capital se realizarán a través de la compra de acciones por parte de Central Huijin, la rama local del fondo soberano de China, en Agricultural Bank of China, Bank of China, China Construction Bank e Industrial and Commercial Bank of China, según confirmó la agencia oficial Xinhua.